lunes, 14 de noviembre de 2011

DOVELAS EN EL METRO DE PANAMA


El gobierno de la República de Panamá  aprobó que el consorcio entre la constructora brasileña ODEBRECH y la española FCC construyeran la Línea Uno del  Metro de Panamá.  Este proyecto ha sido pilotado desde la central GH con el apoyo de nuestro personal propio que depende de GRÚAS GH MÉXICO y GH DO BRASIL y su representante local WELDENG SERVICE INC.


Consiste en instalar seis puentes grúas birrieles, un puente grúa monorriel, un semi-pórtico  y un pórtico para la instalación denominada área industrial de Centenario.   Está área industrial  se encargará de fabricar las dovelas que sellan el túnel de la sección subterránea del Metro de Panamá, de Albrook a Transístmica. 


Las dovelas son elementos prefabricados de hormigón armado que se fijan entre sí formando un anillo troncocónico. La construcción del túnel con revestimiento por anillos prefabricados permite el trazado de curvas, tanto en planta como en alzado.


Los puentes grúas vienen equipados con sistemas especiales de elevación que requieren de enrolladores de cables eléctricos para controlar los diversos aparejos.  


Los puentes grúas instalados en la nave de ferrallas se encargarán de movilizar todo el material de refuerzo y las estructuras resultantes.      El puente grúa monorriel manipula los moldes y la estructura antes de vaciar el concreto.   De aquí pasan al sistema de hornos donde se asegura un fraguado eficiente de las dovelas, obteniendo un alto grado de resistencia a la compresión y flexión.


Dos puentes grúas, ubicados al final del sistema de hornos, permiten manipular las dovelas para el secado, curado y desencofrado de las piezas.    


Finalmente,  el semi-pórtico y el pórtico manipulan las dovelas terminadas en el patio de acopio.     De este punto saldrán las dovelas para las trincheras norte y sur donde iniciarán las labores de excavación  del   Metro de Panamá.   

No hay comentarios:

Publicar un comentario